FETE-UGT León denuncia graves irregularidades en el
proceso de selección para el Empleo Público del Centro Infantil “Pequecoyanza”
Considera necesario que quede constancia de lo ocrurido durante los días 19 y 20 de octubre de 2016 durante el proceso de selección que, a su juicio, dificultó a muchos aspirantes obtener permiso en su puesto de trabajo y consideran que las bases de selección aprobadas no se cumplieron
![]() |
Imagen de la denuncia de la FETE-UGT recogida en la página web de Leonoticias.com |
Durante estos días se celebró un proceso selectivo en el que participaron, a diferencia de otras ocasiones, decenas de aspirantes y que concluyó ayer con la publicación de las puntuaciones definitivas de las aspirantes que habían superado los cortes de la primera prueba.
Ayer la FETE-UGT de León emitió un comunicado de prensa denunciando "graves irregularidades" en el proceso, sin que fuera una sorpresa para el Grupo Municipal Socialista, puesto que ya eran varias las quejas recibidas por parte de diversas aspirantes que entendían que se había producido alguna situación anómala en la última fase del proceso selectivo.
La situación en materia de personal es insostenible desde el punto de vista político. Y concretamente la de Juan Carlos Lombao al frente de la concejalía deberá replantearse si no cesan las anomalías y persisten los escándalosEl comunicado dice textualmente "que según la normativa vigente, la fecha de examen debe hacerse pública 48 horas antes, en este caso, tanto la lista definitiva de admitidos como la de excluidos y la fecha de examen, se publicaron en la página web el día 18 de octubre a las 9:38 horas, siendo el examen al día siguiente (19 octubre) a las 17 horas. Con lo que fue difícil, para muchos de los aspirantes, pedir permiso en su puesto de trabajo."
La FETE-UGT denuncia asimismo "en cuanto al llamamiento único de los aspirantes, especificado en las bases de la convocatoria (punto 7.5 'los aspirantes serán convocados en llamamiento único, siendo excluidos de la oposición quienes no comparezcan') no se realizó así y, al pedir explicaciones por parte de los aspirantes presentes al tribunal, estos les indicaron que 'llamamiento único' significaba que tenían que 'llamar de uno en uno'."
Concluye la denuncia de la federación del sindicato explicando que, por este motivo, el de llamar de uno en uno, "varias personas avisadas por móvil, según los presentes, llegaron justo en el momento de la lectura de su examen." Añadiendo: "¡Qué casualidad, que dichas personas son las que han superado esa fase del proceso de selección!"
Rematan su comunicado, "por todo ello, FETE-UGT exige al Ayuntamiento de Valencia de Don Juan que haga una nueva convocatoria del proceso selectivo, que garantice la igualdad de oportunidades de todos los aspirantes y se ajuste, realmente, a la normativa vigente."
Llueve sobre mojado en materia de selección de personal
No es la primera vez que se producen situaciones, cuando menos, anómalas en materia de personal en la guardería Pequecoyanza. En esta ocasión, saliendo al paso al tiempo que echa balones fuera de la denuncia formulada desde FETE-UGT, según recoge el Diario de León, el concejal de Personal, Juan Carlos Lombao, "aseguró ayer que el Equipo de Gobierno municipal no tenía nada que ver ya que el procedimiento y los plazos de publicación de los distintos documentos fueron llevados según el criterio de la secretaría-intervención del Ayuntamiento. 'Nosotros hemos estado al margen. Los trámites son totalmente ajenos al Equipo de Gobierno. Nosotros no hemos controlado los tiempos'."
A la polémica actual hay que sumar una reciente que protagonizó el Teniente Alcalde de la localidad en un caso flagrante de nepotismo, del que se negó a dar explicaciones en un pleno ordinario preguntado por escrito, donde se puso de relieve la absoluta arbitrariedad con que se venían realizando este tipo de contrataciones en el Ayuntamiento de Valencia de Don Juan durante el mandato del Partido Popular.
![]() |
Imagen de la escuela infantil Pequecoyanza |
Veremos qué ocurre con la denuncia formulada por la FETE-UGT, pero, en cualquier caso, la situación en materia de personal es insostenible desde el punto de vista político. Y concretamente la de Juan Carlos Lombao al frente de la concejalía deberá replantearse si no cesan las anomalías y persisten los escándalos. El informe de la Secretaría-Intervención de julio lo deja en una situación delicada, y ahora, tras esta situación conocida ayer, no puede seguir despejando las polémicas como si únicamente fuera un viandante que pasaba por ahí. Y no puede despejar sus problemas precisamente al órgano administrativo, porque precisamente esos problemas se generan por no seguir sus indicaciones.