Que la tierra te sea leve, compañero
![]() |
De izquierda a derecha: coyantinos en la Casa de León en Madrid, a la derecha en el mitin celebrado en la Casa cultura. |
José Antonio Alonso acudió en 2004 a Valencia de Don Juan a
pedir el voto para el Partido Socialista Obrero Español. Por aquel entonces,
iniciaba su andadura en política, aunque no había sido ajena a ella en su condición
de juez progresista. Estudió derecho en León y se comprometió con Zapatero y el
PSOE en el proyecto político que pretendía dar carpetazo a la era Aznar.
Ganó las elecciones en nuestra provincia, como lo hizo
Zapatero en España, y desempeñó, con acierto, las siguientes responsabilidades:
Ministro de Interior (ningún atentado de ETA bajo su mandato, éxitos policiales
en la lucha contra el terrorismo, implicación en la concepción de la violencia
de género como un problema de Estado que requería ser abordado de manera
integral, mando único de la Policía y la Guardia Civil y mejora de la
coordinación de ambos cuerpos…), Ministro de Defensa (ideó la Unidad Militar de
Emergencias) y, posteriormente, portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso
de los Diputados, donde destacó por su capacidad de diálogo y de construir
mayorías parlamentarias en una legislatura en la que no había mayoría absoluta.
A pesar de sus altas responsabilidades en el gobierno, no se
olvidó de León. Renovó la comisaría de Astorga, construyó la de San Andrés del
Rabanedo e instaló el Grupo Rural de Seguridad en la Virgen del Camino; se
preocupó, con Graciliano Palomo al frente de la SEIASA, de que la modernización
de regadíos en nuestra zona fuera la realidad que es; apostó por León como
ubicación del centro ESTRADA, del INTECO y del Centro Nacional de Referencia
para Discapacitados; impulsó y remató el acceso sur; apostó por la adquisición
de los terrenos para activar Torneros e impulsar el polígono logístico que el
Partido Popular ha saboteado… Podríamos seguir, pero la lista sería tan larga
como innecesaria.
En Valencia de Don Juan dejó un buen sabor de boca cuando se
acercó en la campaña electoral de 2004 con la también leonesa Amparo Valcarce
(artífice como Secretaria de Estado de la Ley de Dependencia) como compañera de
cartel y número dos de su candidatura. Su tono no era aguerrido sino didáctico,
conciliador y su carácter afable.
Como dato curioso de su biografía, simplemente añadir que su
vinculación personal con la zona sur de León era, a través de su familia
política, Matadeón.
Hay socialistas que no tienen necesidad de poseer un carné
(su condición de Juez se lo impedía) pero que llevan a fuego grabadas sus ideas
de libertad, igualdad y de justicia social y las practican en todos los ámbitos
en que desempeñan su carrera política. Nos deja, tristes, justo cuanta más
gente como él nos hace falta.
Que la tierra te sea leve, compañero. .
Agrupación Socialista de Valencia de Don Juan
Agrupación Socialista de Valencia de Don Juan
No hay comentarios:
Publicar un comentario