El PSOE denuncia la precaria situación de muchos trabajadores en el Ayuntamiento y la falta de ejemplaridad del PP de Juan Martínez Majo
![]() |
Celebración del primero de mayo en Valencia de Don Juan (León). |
El PSOE de Valencia de Don Juan pide ejemplaridad a los cargos públicos y decencia en sus manifestaciones públicas, por lo que lamentan que Martínez Majo pusiera en el mapa nacional a una localidad y una provincia como lo nuestra relativizando un caso de corrupción flagrante como el de la trama del máster que benefició a una poderosa política
Los
socialistas denuncian “las políticas de personal que realiza el Partido Popular
en el Ayuntamiento coyantino, donde la precariedad laboral es la norma y donde
se regatean los derechos más básicos del personal laboral. No se solicitan
antigüedades a las que tienen derecho, se niegan las vacaciones o los asuntos
propios arbitrariamente y se sigue sin contar con una Relación de Puestos de
Trabajos que reconozca las categorías, el trabajo efectivo y que fije las
retribuciones de cada uno de los trabajadores, entre otras medidas”.
El
PSOE recuerda a Martínez Majo que tras más de veinte años tiene al Ayuntamiento
caminando siempre por la delgada línea roja que separa la legalidad de la
ilegalidad y que a la anomalía de no contar con una Relación de Puestos de
Trabajo, todavía no se han repuesto las jubilaciones de funcionarios, teniendo
el registro y la tesorería municipal al margen de la ley en estos momentos.
Los
socialistas reafirman “que la educación pública es uno de los derechos sociales
más importantes que ha conquistado la clase trabajadora y que no se puede
consentir ataques a la mejor y más potente herramienta de igualdad de
oportunidades que tiene este país. Y su mayor palanca de desarrollo económico y
social futuro”, por lo que “lamentan, denuncian y censuran las intolerables
declaraciones del presidente del Partido Popular de León, y también alcalde de
Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo, que se preguntaba ‘¿Y? ¿Cuál es el
problema?’ ante las informaciones que acreditaban que desde una universidad
pública, presuntamente, se falsificaron documentos y actas para obsequiar a una
política, en lo que posteriormente se ha derivado en una trama delictiva que será
substanciada judicialmente.”
Los socialistas celebrarán mañana en su sede junto a los trabajadores el Primero de mayo a las 13:00 horas
Los
socialistas de Valencia de Don Juan y de la comarca celebrarán, un año más y
junto a los trabajadores y quienes se acerquen hasta la sede socialista, el Día
Internacional de los trabajadores. Y lo harán, como viene siendo habitual, con
la lectura de un manifiesto que este año más si cabe, se centra en la situación
local.
En
ese manifiesto los socialistas piden “ejemplaridad a las administraciones
públicas y a los cargos públicos a la hora de gestionar el bien común y también
en sus actitudes, comportamientos y declaraciones”, algo que no se está
produciendo en Valencia de Don Juan.
Manifiesto primero de mayo de 2018
1. Los socialistas defendemos un año más un empleo de calidad y
digno; luchamos por la recuperación de los derechos sociales y denunciamos que
queda mucho camino por recorrer para la igualdad real y de oportunidades en la
sociedad en general y entre hombres y mujeres en particular.
2. La recuperación económica de la que alardean el Partido
Popular y Mariano Rajoy no ha sido gratis: se está produciendo a niveles
macroeconómicos, pero no repercute en los trabajadores y en las familias que
siguen pasando dificultades.
3. Esta crisis económica mundial ha servido en bandeja una
serie de recortes que inciden en debilitar el sector público y minar el estado
de bienestar que durante décadas, y en virtud de la lucha de la clase
trabajadora, alumbró la mejor Europa que hemos conocido y que suponía un
equilibrio entre el capital y el trabajo que ahora se salda en beneficio del
primero a costa de los trabajadores y las familias.
4. El primero de mayo es un día festivo, sí; pero sobre todo
reivindicativo. Desde el PSOE pedimos a las instituciones públicas que vuelquen
todos sus esfuerzos en la tarea de crear empleo, pero no un empleo cualquiera,
precario y de baja calidad, sino estable, que ayude a la recuperación de los
derechos laborales y sociales perdidos, que combata la
precariedad, que elimine la brecha salarial entre hombres y mujeres.
5. El reciente debate público de las pensiones en España dota
de sentido, más aún si cabe, a la lucha y a la militancia. Después de meses de
movilizaciones, en las que el Partido Popular nos decía que no había dinero ni
condiciones para fijar la subida de las pensiones, las manifestaciones masivas
de trabajadores y pensionistas de este país han forzado la subida de las mismas.
Sin la movilización, sin plantar cara a los recortes y las políticas
neoliberales no solo no habrá nuevas conquistas sociales sino que se perderán
las conquistadas.
6. Los socialistas de Valencia de Don Juan pedimos ejemplaridad
a las administraciones públicas y a los cargos públicos a la hora de gestionar
el bien común y también en sus actitudes, comportamientos y declaraciones.
7. Denunciamos las políticas de personal que realiza el Partido
Popular en el Ayuntamiento coyantino, donde la precariedad laboral es la norma,
donde se regatean los derechos más básicos del personal laboral, donde se han
ido jubilando funcionarios sin reponerse colapsándose el Ayuntamiento y creando
inseguridad jurídica al resto de trabajadores y a los ciudadanos en general.
8. Los socialistas quieren reafirmar en un día como hoy que la
educación pública es uno de los derechos sociales más importantes que ha
conquistado la clase trabajadora y que no se puede consentir ataques a la mejor
y más potente herramienta de igualdad de oportunidades que tiene este país. Y
su mayor palanca de desarrollo económico y social futuro.
9. Es por ello que lamentamos, denunciamos y censuramos las
intolerables declaraciones del presidente del Partido Popular de León, y
también alcalde de Valencia de Don Juan, Juan Martínez Majo, que se preguntaba
“¿Y? ¿Cuál es el problema?” ante las informaciones que acreditaban que desde
una universidad pública, presuntamente, se falsificaron documentos y actas para
obsequiar a una política, en lo que posteriormente se ha derivado en una trama
delictiva que será substanciada judicialmente.
10. Por eso, por todo lo anteriormente manifestado, compañeros
y compañeras un año más decimos:
Por
un trabajo digno, por la igualdad, por la solidaridad y por la justicia social.